martes, 23 de agosto de 2011

2.3 Formulación de preguntas secundarias ( 12 preguntas)
-¿QUE RUTAS TOMARON LAS DOS DIFERENTES CORRIENTES LIBERTADORAS
-¿LAS CORRIENTES LIBERTADORAS ESTABAN CONFORMADAS POR CUANTOS HOMBRES?

-¿CUANTAS BATALLAS UBIERON PARA LOGRAR LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?

-¿QUE PAPEL JUGARON LOS INDIGENAS CON RESPECTO A LAS CORRIENTES LIBERTADORAS?

-¿QUE CONSECUENCIAS SE UBIERAN DADO SI NO INTERVENIAN LAS CORRIENTES LIBERTADORAS?

-¿QUIENES APOYARON A LAS CORRIENTES LIBERTADORAS?

-¿qUE MOTIVO A LOS JEFES LIBERTADORES?

-¿qUÉ COSA SIGNIFICÓ LA PERDIDA DE LOS ESPAÑOLES?

-¿QUÉ ES LO QUE QUERÍAN LOS ESPAÑOLES?

-¿cAUSAS Y COSNECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?

-PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LAS CORRIENTES LIBERTADORAS DEL NORTE Y DEL SUR

-¿QUIENES FUERON LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?


-¿Cual fue la ayuda que proporciono Simón Bolivar?


-¿Fue de mucha importancia la ayuda de San Marín para la independencia del Perú?


-¿Cuales fueron las batallas de Bolivar y cuales fueron?

Corrientes Libertadoras

I.- Pregunta inicial
¿Fue necesaria la llegada de las corrientes libertadoras para que se dé la independencia del Perú ?
II.-Definir el tema:

2.1 Identificar el tema central de la pregunta inicial:
Las corrientes libertadoras

2.2 Plantear hipótesis ( dos como mínimo):
La hipotesis es que si fue necesaria la llegada de las corrientes libertadoras ya que los criollos que vivian dentro del país no tenian la organisacion ni la fuerza armada necesaria para independizar al Perú.
-Ademas las corrientes libertadoras tenian que llegar ya que los españoles no permitian que dentro del país se armara ejercitos libertadores ya que tenian mucho poder sobre los indigenas.